
El personaje más complicado, sin duda, es el de Natalie Portman, jugando con la seducción y la venganza, pero también asumiendo las consecuencias de sus errores y viendo en primera mano su sufrimiento. Una combinación explosiva que no podía tener mejor cara que la de Natalie Portman. Sin embargo, no quería deslucir el gran trabajo de Scarlett Johannson y Eric Bana, que son eclipsados por Portman por la grandeza de su personaje, pero que ellos dos forman un complemento extraordinario que hace que la historia tome fuerza y se disfrute con ella.
En definitiva, una película destacada por el trabajo de sus protagonistas que da un buen resultado por sus interpretaciones acompañada de una atmósfera en forma de imágenes y de ambientación, que sin ser un gran filme porque no innova en su planteamiento, deja buen sabor de boca y merece la pena dejarse llevar por su profunda historia.
Y con respecto al día que hemos celebrado hoy de elecciones, me alegra que mi discurso que ya os hice saber de mi petición que la gente fuera a votar para honrar a Isaías, se haya cumplido y que cada español haya mostrado su opinión y su capacidad de decisión en las urnas. Al menos, ahi se demuestra lo unidos que estamos cuando nos hacen daño y vemos una injusticia hacia todos. Eso me alegra.
Lo que no tanto, es esta barbaridad de ley electoral que tenemos en la que un partido aunque tenga mayoría de votos que otros minoritarios, no obtenga la cantidad de escaños necesaria para formar grupo parlamentario y otros sí, por tener la fortuna de pertenecer a una población más mayoritaria. En nuestra España democrática esto debería cambiar y que se escuche la voz y tengamos representación en el Parlamento, las personas que no creemos en lo que Llamazares ha definido con toda la razón, tsunami bipartidista.
Espero poder verlo algún día.
Leer critica de Las hermanas Bolena en Muchocine.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario