En
“El diario de Adán y Eva” nada es violento, nada agrede, es todo
como debería ser el mundo.
El
Teatro Alameda acoge desde este viernes hasta el domingo 2 de
febrero, esta adaptación de la obra que protagonizó su director,
Miguel Ángel Solá, originalmente escrita por Mark Twain, llamada
“El diario de Adán y Eva”. La radio será protagonista de tres
historias vibrantes de sorpresas.
Ana
Milán es una actriz de verdad. De las que siguen apostando por
contar historias que logren llegar al corazón del público y que no
se calla ante las injusticias políticas que se siguen cometiendo en
la actualidad con la misma verdad con la que interpreta a Eva,
Catalina y Manuela, los personajes que tantas alegrías profesionales
y personales le están dando en esta gira que les está llevando por
todos los rincones de España.
P: Ana
tuvimos la suerte la semana pasada de hablar con Miguel ángel Solá
que también está como actor estrenando en el Festival de Teatro y
me adelantó que, yo como amante de la radio, iba a disfrutar mucho
de esta obra
Ana
Milán: Es
realmente muy bonita. Te vas a pasar los primeros diez minutos no
entendiendo muy bien lo que pasa. Está hecho muy aposta. Es una obra
absolutamente fascinante. Una delicia. A mi me gustaría mucho, es un
pensamiento que me viene muchas veces, estando encima del escenario
me encantaría bajarme a ver la función. El teatro es la espalda del
actor, nunca la vas a poder ver. Es un acto de valentía
absolutamente porque no tienes conciencia de lo que estás haciendo,
si se tiene pero no lo puedes observar, y no puedes parar, ya está
sucediendo. El teatro es lo más cercano a la vida que tenemos los
actores.
P: Y
si hay algo que yo adoro siendo el mundo de la radio pero que es
lógico que falte es esa conexión visual, el ver esas imágenes que
logramos hacer en la radio, la magia que tanto me gusta.
Ana
Milán: Para
eso se hacía el teatro radiofónico porque tanto en la radio como en
esta función hay un tercer personaje que es el público. El público
nos entrega las imágenes a través de su imaginación. Forma parte
de la magia, es como leer, son tus imágenes con tus vivencias y tu
pasado. Yo he tenido infinidad de cenas con amigos que han visto la
función y cada uno tiene una teoría. La gente me da unas versiones
que me confirman que el ser humano es maravilloso. Todos vemos la
vida desde nuestras vivencias. Yo empiezo a oír los klinex que van
saliendo de los paquetes, cómo la gente se suena, cómo la gente se
ríe y es emocionante. Te voy a dar una pista, hay un momento que
Manuela que es la joven locutora le pregunta a Felipe por la muerte
de alguien, si puedes salirte cuatro segundos de la función y
observar el silencio que se hace, te va a maravillar. Es asombroso.
No se respira. Solo está la pura magia de ese momento.

En
ese momento le explico a Ana que si no se oyen toses ni la gente
mirara ningún móvil, ya sería feliz, me responde que ella
abofetearía sin ningún tipo de mala conciencia ni remordimiento a
los que revisan los emails a mitad de función.
P: ¿Es
el texto más bonito que has locutado nunca?
Ana
Milán: El
texto teatral más bonito que he leído nunca, que he hecho nunca y
que locutado, por supuesto. Yo recuerdo la primera vez que leí el
guión, porque no vi la versión de Oteyza y Solá porque estaba
haciendo teatro al mismo tiempo con 5 mujeres.com, la primera frase
que dice Eva que no la dice la piensa es “La luna se perdió
anoche, se deslizó y se calló del sistema”. A mi se me encogió
el corazón porque pensé en esa primera mujer que en mitad de este
mundo se hizo de día y dijo, oh no está, se ha perdido. Hasta que
ella entendió que es que se va y viene. De hecho al día siguiente
Eva dice “devolvieron la luna anoche, no se quién, pero lo
encuentro muy honesto de su parte”. Es tan bonito y tan de poner el
corazón a cero. En “El diario de Adán y Eva” nada es violento,
nada agrede, es todo como debería ser el mundo. Es un texto que te
pone a bien con la vida. A mi Eva me fascina, Felipe me maravilla,
Adán es absolutamente adorable de bobo que es, es la esencia del
hombre, yo te cuido pero es que no te comprendo, no entiende el ritmo
de Eva, el pobre Adán no entiende nada de lo que le pasa a Eva, por
ejemplo, que le ponga nombre a todo lo que le pasa en el Paraíso.
P: Que
bueno que el público no sólo vaya a reírse si no que también vaya
a emocionarse
Ana
Milán: Tenemos
un libro de firmas a la salida donde la gente nos escribe cosas. A mí
se me han llegado a saltar las lágrimas. La palabra que más se dice
y que más está escrita es Gracias.
P: ¿Recuerdas
si familiares o personas de tu entorno seguían ese tipo de seriales?
¿Escuchaste alguno para tomarlos como referencia?
Ana
Milán: Yo
no los escuché pero mis suegros los hacían. Fernando Guillén y
Gemma Cuervo hacían teatro radiofónico todas las semanas. Mi
referencia absoluta fue mi suegra que me senté con ella y le dije,
cuéntame cómo se hacía. Eso era magia pura, de hecho las voces de
mis suegros están en la función. Y esta es la primera vez que lo
cuento, todas las fechas que se dan son nuestras y los nombres que
salen en la función son nombres cercanos a nosotros, es una función
que hemos hecho a titulo personal. Me han llegado a preguntar muchas
personas en la parte de la entrevista actual, que sabes que la
función se desarrolla en dos escenarios radiofónicos, si la
entrevista la improvisábamos.
P:
Cuando te plantearon que ibas a tener que interpretar a diferentes
personajes en la misma obra, ¿pensaste que iba a ser complicado?
Ana
Milán: No,
porque yo interpreto a Catalina que interpreta a Eva, es la actriz
que interpreta a Eva, y a Manuela que es la locutora de radio en la
actualidad. Manuela me queda muy cerca, no había nada complejo y a
Catalina la entendí enseguida porque es la mujer que todas queremos
ser. El otro día me decía Fernando, me maravilla como sales y como
entras de cada personaje, te conviertes en otra en segundos. Yo no
digo que no pero cuando veas lo que hace Fernando, yo me muero cada
vez que lo veo. Y lo veo todas las semanas, y duermo con él y me
levanto con él. Es absolutamente sorprendente y prodigioso. Hace
poco salió una crítica que decía que posiblemente nos encontramos
ante el mejor papel de su carrera. Y mira que ha hecho cosas.
P: Me
parece maravilloso también que aún os sigáis sorprendiendo de
cosas que hacéis cada uno en cada función
Ana
Milán: De
hecho, el otro día tuve uno de esos malos días de esos que deseas
ser rica y quedarte en tu casa y entonces me miró Fernando, me
acarició la cara y me dijo “tranquila, mi amor, que ya llega la
función y sabes que lo cura todo”. Y es verdad, es una función
que te lo cura todo, entre jodida y salí feliz. Es una función que
te pone a bien con la vida. Hay un montón de gente que ha repetido
dos y tres veces y todo el mundo dice “la segunda todavía me ha
gustado más”
P: Nunca
olvidaré y eso el día que pueda entrevistar a Fernando se lo diré,
esas carcajadas que mi padre y yo pasamos en el cine con “Airbag”
porque íbamos sin pretensión y acabamos en una de las películas
con las que más me he reído en la vida. Y nunca olvidaré la mirada
que le echaste a mi pareja en 5 mujeres.com cuando directamente
hablabas del cerebro de los hombres y cada vez el se hacía más
pequeñito. ¿Son pequeños ejemplos, pero sois conscientes del
efecto tan positivo que ejercéis en la gente que os sigue?
Ana Milán: Yo sí. Creo
que Fernando un poco menos. Fernando es un alma que vuela por las
nubes. Yo sí. Mi gasolina es esa. Por ejemplo, en twitter lo siento
mucho. Son 300.000 seguidores. Allí hay muchas vidas y tristezas.
Hay hospitales, hay rupturas y a veces yo me encuentro con una niña
que me dice, “mi novio me ha dejado y no le encuentro sentido a
nada”, y entonces de repente le escribes “¿qué no la encuentras
sentido a qué? Mira muchacha, arreando que es gerundio” y de
repente te escriben “gracias, es verdad, tienes razón”. Y
reflexiono, acabo de aliviar un poquito de dolor. Hay una chica, por
ejemplo, que me escribió un mensaje que me tocó muy hondo que me
decía “cada día me dejan un ratito el móvil en el hospital”.
Lleva meses ingresada. “Y entonces entro a leerte en tu blog o aquí
en twitter y se me alegra el día”. Yo no sé que más puede pedir
un ser humano pero para mí eso está en el top. Hay alguien que a
distancia con nuestro arte y con nuestras cosas, hemos tocado un
corazón. Bien, ese es el fin del arte.

Le
recuerdo su personaje de Berta Sterling en “El tiempo entre
costuras” y le afirmo que se me quedó cortito y que me hubiera
gustado que apareciera más. Ana me exclama, “¡qué señora!, me
dio miedo a mí, tú fíjate cómo es la cabeza, hubo un momento que
ellas dos hablan en una escalera y echaba a Sira de mi casa, era yo y
pensé, la va a tirar por las escaleras. Y yo sabía que no la
tiraba, grabé yo”.
P: ¿Cómo
estáis llevando esa faceta de productores?
Ana
Milán: Yo
no hago un aparte para el mundo del arte o para ver como me va a mí.
Tenemos un gobierno que no está gestionando bien un país. Tenemos
un gobierno que reflota a la banca y hunde al pueblo. Tenemos un
gobierno cuyos ministros son abucheados. Yo podría asumir mi parte
de culpa y decir ¿para qué les votaríamos?. Pero no lo voy a
hacer. La culpa la tienen ellos porque han mentido, porque culpan al
pueblo diciendo que han vivido por encima de sus posibilidades, si un
banco te ofrece las posibilidades poniéndote un boli donde puedes
firmar un crédito, las posibilidades existen. Ellos son los que
gobiernan por encima de sus posibilidades. Y hablo de los que están
ahora pero te podría hablar de los que estuvieron antes. Esto ya no
va de ser del Madrid o del Barça, o del PSOE o del PP, esto va de
que son todos la misma porquería porque están agobiando al pueblo y
no nos cuidan. Pero algo está pasando. Nos acaban de dar la noticia
de que la sanidad en Madrid no se va a privatizar, ha dimitido el
consejero, Wert abucheado más que nunca o la infanta imputada. Al
final todos sabemos que no irá a la cárcel porque hasta lo
manifestó nuestro actual presidente en una entrevista pero la
vergüenza es la vergüenza. El pueblo está cada vez más harto y se
la están jugando mucho porque queda mucho tiempo para las
elecciones. Demasiado. Pero que bien que quede mucho tiempo porque no
tengo ni idea de a quién vamos a votar. Volviendo a tu pregunta, a
teatro lleno no ganamos dinero. Nosotros tenemos tres sueldos más
llevar todo el decorado a Málaga, más hoteles, más dietas, más el
21% de IVA, más la SGAE. No ganas. Esto es amor al arte, esto es
querer contar esta historia. Nadie hace teatro actualmente para ganar
dinero. Pero da igual, no nos van a mover de las tablas. Porque hay
cosas que contar, corazones que hacen bombear y porque hay ilusiones
que compartir. Porque los malos son ellos. Decir un señor tan
bochornoso como el señor Montoro, no es que la gente no vaya es que
los actores son mediocres. Pero vamos a ver, ¿de qué habla?. Este
es un gran país de artistas y lo seguirá siendo. ¿Antonio de la
Torre es mediocre?¿Luis Tosar es mediocre?¿Fernando Guillén Cuervo
es mediocre? No, mediocre es usted señor Montoro que no tiene ni
puñetera idea de llevar la hacienda de un país y que hace amnistias
para que amigos suyos se puedan traer el dinero de Suiza mientras nos
explota al pueblo. A eso le llamo yo ser mediocre.
Entre
esas cosas que contar, esos corazones que bombear y esas ilusiones
por compartir está este “Diario de Adán y Eva” donde lo único
que me desvela Ana es la frase que se va a convertir en leiv motiv de
la función que es “Nunca se sabrá”. Pues si quieren descubrir
su significado vayan este fin de semana al Teatro Alameda y no se
queden con ninguna duda además de estar más que garantizado que van
a disfrutar con esta obra tan personal y cercana. Personalmente, como
Natalia Eseverri, me he maravillado conociendo a esta gran mujer que
dará mucho más de sí en un muy brillante futuro
que
le espera. Estoy convencida.
El
diario de Adán y EvaDel 31 al 2 de Febrero
De
Mark Twain. Dirección Miguel Ángel Solá.
Con
Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo
Horarios
y precios de las funciones:
Viernes
31 de enero a las 20:30 horas. Precios de la (fila 1 a la 14) 22€
(fila 15 a la 19) 16€
Sábado
1 de febrero a las 19:30 horas. Precio de la (fila 1 a la 14) 22€
(fila 15 a la 19) 16€
Domingo
2 de febrero a las 19:00 horas. Precio de la (fila 1 a la 14) 22€
(fila 15 a la 19) 16€