![]() |
Esther Caraballo en la rueda de prensa |
Trabajar
con los malabares no es jugar a la play
El
teatro Cánovas apuesta por estas fechas vacaciones de Semana Blanca
por el Circo. Lo hace de la mano de la compañía La Carpa Teatro que
presentará tres actividades diferentes, una Escuela de Circo, el
Teatro Circo Alexandrini (realizado gracias al Colegio Vicente
Aleixandre de Torre del Mar) y el Pequeño Circo de Juguete.
¿Quién
no recuerda la época del recreo? Ese mirar la hora cuando el
profesor se deba la vuelta para escribir la pizarra y ya intuías que
sonaría la campana para poder salir. Como todos, esperábamos ese
momento para jugar, comerte el bocadillo y hablar un rato con tus
amigos. Pues en el caso que nos ocupa, han invertido ese tiempo de
ocio en algo muy creativo, el mundo del circo. Dolores González,
directora del colegio que ha emprendido esta iniciativa, nos
explicaba, en la rueda de prensa en la que se nos mostraba estas
propuestas, que han participado 750 alumnos de todas las culturas y
nacionalidades. Lo llamaron “recreos divertidos” donde estos
chicos participaban y tenían cosas que hacer con la finalidad de
hacer una representación de esta actividad. Se destaca la
convivencia y el respeto a todas las culturas e ideologías del
centro.
![]() | |||
Dolores González, Antonio Navajas del teatro Cánovas y Esther Caraballo |
Además de este propuesta escolar, “La Carpa Teatro” ha presentado las sesiones de “Campamento de Circo” que tendrán lugar los días 24,25,26 y 27 de febrero de 10:00 a 14:00 y el “Pequeño Circo de juguete” que será el 23 y 28 de febrero y el 2 de marzo a las 12:00 y el 26,27 de Febrero y 1 de Marzo a las 19:00. Ambos proyectos usan el centro de interés del circo como un pretexto para cambiar el mundo, según nos relata Esther Caraballo, directora de La Carpa Teatro, porque puede ser una estrategia de transformación social. Es un centro de interés precioso para atraer a los niños pero por otro lado se trabajan valores como la igualdad, la cooperación o la constancia. Eso el circo lo transmite porque, como bien recalca Esther, si no trabajas bien los malabares en equilibrio, te caes. En esta sociedad donde todo es tan fácil, el circo transmite el trabajo y que lo bueno no es fácil. Todo a partir de propuestas divertidas y originales y sobre todo lúdicas, donde se demuestra que La Carpa Teatro bebe precisamente de eso, del teatro, y lo transmitirá a los pequeños en todas estas jornadas.
Al
finalizar la rueda de prensa, nos desplazamos al escenario donde los
niños y niñas de este colegio Vicente Aleixandre trabajan con
diferentes elementos, cuerdas, acrobacias y algo muy especial que va
a contar su espectáculo, música en directo con los propios niños
interpretando diferentes temas de distintas culturas. Lo llaman la
orquestilla y la forman niños desde segundo a sexto de primaria.
La
primera de las experiencias que vamos a poder disfrutar de este
proyecto “Escuela de Circo”será el “Pasacalles” a las 12:00
por diferentes calles y plazas de la ciudad, que se repetirá también
desde el lunes 24 al 27 de Febrero a partir de las 17:00.
Si
quieren animarse y que sus niños disfruten tal y como les hemos
visto en los ensayos, concentrados y divirtiéndose a la vez
manejando los mismo instrumentos que los artistas circenses pueden
hacerlo llamando al 951308902 o dirigiéndose directamente al Teatro
Cánovas. Yo viéndoles he recordado lo mal que se me daba hacer el
pino puente y lo bien que me hubieran venido estas clases para coger
más técnica, los suyos pueden aprovecharlas durante este fin de
semana y toda la Semana Blanca. No dejen pasar la oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario