Igual la noticia de Jordi Pujol es la que ha colmado totalmente mi vaso. Comisiones, dinero que no se declara a Hacienda y despistes de no saber lo que se hace, irritan cualquiera de mis mañanas al igual que los Eres, Gurtel, Carlos Fabra y los que queden por aparecer, me han hecho reflexionar sobre lo que se le puede pasar por sus cabezas.
Podía jugar a ser demagógica y pensar que yo no haría lo mismo si estuviera en su lugar. Que pensaría en tantas familias que les cuesta llegar a fin de mes, las que ni siquiera llegan y utilizan todo lo posible para poder sobrevivir o en el último informe sobre pobreza infantil en España de Save the Children donde España es el segundo país europeo, por detrás de Grecia, que menor
capacidad tiene para reducirla a través de sus ayudas
sociales.
Pues igual no en todo, pero algo de esto sé que pasaría por mi mente si yo robara. Si que puedo afirmarlo a riesgo de ser políticamente correcta. También podría ser porque siempre he pensado y lo he hablado en esas reuniones necesarias con amigos, que no me hace falta tener mansiones extensas donde no me acuerdo de cuántos cuartos de baño tiene. Con quedarme tranquila y pagar mis trampas (hipoteca, luz, agua, comunidad...) y tener algo de dinero para mis caprichitos culturales, viajar o tomarme una cerveza, no necesito más. Y además, sé que no podría robar porque hasta cuando he robado una aceituna en un mostrador de encurtidos, me he sentido mal y casi ni podía dormir del cargo de conciencia.
Evidentemente es una quimera ansiada, no tener que preocuparte de lo que gastas y no hacer cuentas, pero llegar a ello con tu trabajo creo que es lo único necesario sin tener que andar robando a las arcas públicas o estafando a las empresas. Si has ganado tu propio dinero, ya luego en lo que lo inviertas es cuestión tuya y nadie debe juzgarlo, tu propia conciencia y las de los que te rodean lo harán, pero ¿qué puede pasar por la cabeza de un sinvergüenza como los que puebla la actualidad de estos días?: "¿casi les logro engañar?" o "da igual que me enchironen, enseguida estaré de nuevo haciendo lo mismo" Y lo que más me desespera personalmente, ¿estas cosas porqué no se descubren antes?, ¿hay momentos que decidimos investigar y momentos que no?, ¿quién controla estas sinvergonzonerías? y finalmente, ¿pagarán lo que roban? o ¿se les permitirán amnistías y volverán a las andadas?
Mi conclusión, en la que dentro de este cabreo monumental me quedo más relajada, es que no tengo ni ganas ni soy tan mala persona ni tengo tan poca empatía para robar ni para votar o permitir a quienes lo hacen.
jueves, julio 31, 2014
Resumen de Prensa (31 de Julio)
DIARIO SUR
- La apertura del Metro coloca a Málaga ante el desafío de su modernización
- El metro sitúa a Málaga «en otro nivel de ciudad», más moderna y sostenible
- 48.600 viajeros se suben a los trenes en una jornada inaugural gratuita
- La bici, un pasajero incómodo en el metro
- El aeropuerto de Málaga espera un 4% más de viajeros en la avalancha de agosto
- Worten y Phone House suman fuerzas en una experiencia piloto en Málaga
- El PP sube en votos en Andalucía y se beneficia de la irrupción de Podemos
- Rajoy y Mas discrepan sobre la consulta pero abren el diálogo
- Huelga en el ferrocarril en plena operación salida de agosto
- EE UU envía más munición a Israel, pese a las críticas a las muertes de civiles en Gaza
- El avión de Swiftair perdió altitud antes de entrar en la tormenta
- Pet Shop Boys inundan la cantera de Marbella de pop y confeti
- Jamie Foxx dará vida a Mike Tyson en la gran pantalla
- Caleb Green es el elegido por el Unicaja
- El metro de Málaga arranca con la promesa de terminar todos los tramos para 2017
- Susana Díaz: ´El espíritu de consenso debe perdurar para completar la red´
- Elena Cortés: ´El metro es un servicio útil, cómodo y rápido´
- Ana Pastor: ´El Gobierno va a seguir financiando esta obra porque es productiva´
- Pastor anuncia que el cercanías llegará a Marbella y Estepona
- De la Torre: Llegarán momentos en que la economía permita terminar plenamente las obras´
- Vecinos y empresarios del Centro piden vigilar el consumo de alcohol en la calle
- Comienza el traslado de los barcos de la Casa de Botes
- Primera jornada de la huelga de 46 horas de Renfe y Adif
- Comienza la segunda operación de tráfico del verano
- Palestina pide corredores humanitarios a la ONU
- La muerte de 17 palestinos empaña la tregua en Gaza
- La ONU pide un alto el fuego ´inmediato´ en Gaza
- Argentina no logra el acuerdo con los ´fondos buitre´
- Caleb Green espera en EEUU la llamada de su agente para firmar por el Unicaja
- Thomas: ´Estoy preparado para jugar fuerte cada día´
- Nuevo curso entre risas en el Alameda
- Málaga por fin vive su Metro
- Regocijo en la festividad de la movilidad
- "Es como ver la graduación tras una larguísima carrera"
- Fomento garantiza su apuesta por el Cercanías a Marbella y Estepona
- Ni cobertura ni internet
- Unicaja ofrece prejubilaciones voluntarias a mayores de 58 años
- La Audiencia de Sevilla apoya a Alaya en su negativa a dividir el caso de los ERE en piezas separadas
- Anticorrupción reclama fianzas por importe de más de 42 millones a otros imputados
- Casi el 80% de los jóvenes andaluces de menos de 30 años viven con sus padres
- La hermana de Pujol desconocía que hubiera una herencia en el extranjero
- El PIB acelera su ritmo y sube un 0,6% entre abril y junio
- Hacienda cambia de criterio y mantiene en el 60% las rentas del alquiler exentas para propietarios
- La criminalidad baja en España casi un 4,5%
- Una terapia con un fármaco contra el VIH puede frenar el cáncer de hígado
- El doctor Pedro Alonso dirigirá el Programa Mundial sobre la Malaria de la OMS
- La epidemia de ébola causa ya 672 muertos en África Occidental
- Melomics libera a la música de corsés
- Pet Shop Boys atrapa al público de La Cantera con su universo electrónico
- Un tipo duro
- El club elige a Caleb Green y ya negocia con su agente
- Matrimonio sólido con Benahavís
- 60.000 euros 'valen' Sabonis y Alonso
miércoles, julio 30, 2014
Embajadores raros
Me encanta la palabra "locura", quizás sea mi favorita pero aún me quedan muchas por descubrir para decantarme definitivamente. También "payaso" utilizándolo en su buen sentido y no como algunas mentes sin neuronas que se creen que es un insulto. Son términos que me convencen que detrás de ellos hay personas especiales, que se sienten seguras de sí mismas y de lo que hacen y que saben disfrutar de la vida, olvidando el "qué dirán" y cómo se les puede mirar de una manera envidiosa y altiva.
Pero también hay gente rara y eso ya no me gusta tanto. Una cosa es que defiendas tu manera de ser, te salgas de lo políticamente correcto y te rías sin parar y hagas el tonto sacando ese niño que llevas dentro, pero hay personas que llevan un disfraz que les encanta defender pero que creo que no les gusta llevar o si lo llevan de verdad es simplemente para dar la nota, no porque sean así.
Me explico en el medio en el que más pueden aparecer estos seres. El Cercanías. Fuente de influencia para muchos de mis escritos y descubrimientos. Una tarde que fui sólo desde Arroyo de la Miel hasta Plaza Mayor para aprovechar los miércoles baratos de cine, se sube un chico junto con dos muchachas (una de ellas, por cierto, no cumple una norma que creo que es comprensible y que no entiendo que no la haga, en Málaga estamos de 30 grados para arriba de calor, las cosas góticas de cuero negro, dan calor, ponte ropa que te encante de ese estilo pero que no te mate con estas temperaturas malacitanas). Una de las chicas (no la calorífica) dice que le ha gustado "El amanecer del planeta de los simios" porque es muy creíble con lo que cuenta" y al momento salta el chico tajante y seguro, "hay una peli de 1979 que es más mala porque todo parece de mentira" (estaba por responderle al instante que es de 1968, pero bueno). Al instante, responde la chica, "si esas son las que ve mi padre que son más malas"
Entended que mi cabeza empiece a hervir y aunque mi lectura de "Niños feroces" de Lorenzo Silva debe ser más atrayente, consiguen que me haga la despistada atendiendo las barbaridades que seguía escuchando.
La conversación caótica salta al chico de nuevo expresando, "la película donde se resume todo lo que va a pasar en esta vida es Soy Leyenda". "No la he visto", responden las dos muchachas. Y se la cuenta entera, ¡entera!. Que estaba por saltar de mi asiento, "¡Bruce Willis está muerto! Ya que estamos". No lo hice. Me contuve.
Y ya llegando a mi parada que quiero resaltar que son simplemente 6, unos 15 minutos, la conversación vuelve a saltar para rematar con "Los juegos del hambre a pesar que son mejores los libros, es realmente lo que nos va a definir en esta vida". Y ya me bajaba. Y yendo para la taquilla, mi primer intento fue entenderles, ponerme en su lugar pero no podía. Mi sensación era de gente friki, como soy yo con muchas de las cosas que me gustan, pero mi frikismo lo considero sano. Puedo categorizar con sensaciones mías pero determinar que es lo mejor de nuestra vida o lo que nos puede reflejar a todos en este universo, me parece tirar demasiado alto.
Mi única conclusión es que hay diferentes niveles de frikismo. Los que nos gusta cosas, nos disfrazamos, nos compramos cacharritos y charlamos de una manera divertida e incluso riéndonos de nosotros mismo. Y los que se lo toman demasiado en serio, un fanatismo que creo que no les hace tener una mente más sana y que se cierran demasiado en sus conclusiones. No debaten. Era como esa conversación que volaba por diferentes estados. Yo te digo esto y ahora te suelto otra cosa y ahora otra.
Son un tipo de embajadores raros que a lo mejor Gurb cuando exploraba nuestro planeta podía describir en su cuaderno de bitácora en esa novela maravillosa de Eduardo Mendoza. Pero es que después entré en el cine. Ese otro lugar donde te puedes encontrar esa gente variopinta que también inspira para pensar y escribir. Voy a ver "Voy a ser mamá" (no lo puse en ningún sitio por las bromitas pero me encantan estas comedias francesas). En esa sala, de repente me encuentro madres con niñas de unos 7 u 8 años, en serio, me cuesta entender que habiendo una cartelera más apropiada para tus hijos, por egoísmo las metas a ver una película que no les va a gustar. Y si encima como estaba prevista no iba a ser de vuestro agrado, hablas y molestas a los que están intentando disfrutar de la película. Mirada asesina más levantarte de tu butaca y les entra el cargo de conciencia y se marchan a mitad de la película. Es tan insoportable como estar mirando la pantallita del móvil constantemente.
Pero esto son personas maleducadas y reitero, egoístas. El embajador raro es el espectador que tengo justo detrás de mi fila. No se ríe durante la historia y en cuanto te escucha a ti hacerlo, porque si lo siento me río, no me corto porque me miren o por lo que murmuren, él enseguida se ríe de todo. De todo. Y se nota que lo hace porque tú te has reído, se siente en libertad y la utiliza en todas las escenas. Y lo peor. Empieza a comentar en voz alta. Como si estuviéramos viendo la película en un salón. No, señor. No te voy a seguir el juego ni te voy a contestar por mucho que la comentes. Ya me sé el truco. Y al acabar la película, a huir despavorida antes de que quiera comentarla contigo.
Es que no lo entiendo. Si quieres reírte, hazlo. Que no te de permiso el que libremente una persona lo haga. Pero en el cine, se comenta con el de al lado y al oído o al acabar la peli. Yo no quiero enterarme de tus sensaciones, ocurrencias y opiniones. No lo necesito. Y es que también entendí que hay gente que no sabe ir sola al cine. Hay que dar también clases en este sentido.
Fueron dos ejemplos en un mismo día, pero hay más. Los que critican enseguida lo que está de moda porque también está de moda criticarlo. Son otros embajadores raros e inconformistas consigo mismo. Se quedan con la idea general, sin ni siquiera descubrir si es así como funciona o no, y a machacar y soy guay porque no me gusta lo que le gusta a todo el mundo.
Los embajadores raros los detectas por frases que ya te suenan, por un comportamiento habitual que va cambiante según lo que mejor le convenga y porque les gusta utilizar términos de "hipster" o "indie". No los entiendo porque no veo que disfruten con su propia locura. No tienen locura y por ello no me convencen, es como un "postureo" que también les gusta usar. Categorizar y dar por sentado cosas que a lo mejor ni experimentan. Pediría que se dejaran invadir por su propia locura y que no le tengan miedo. Son mejores las personas locas de verdad que disfrutan con lo que hacen, convenciendose a sí mismas. Descubran vuestra propia locura.
Pero también hay gente rara y eso ya no me gusta tanto. Una cosa es que defiendas tu manera de ser, te salgas de lo políticamente correcto y te rías sin parar y hagas el tonto sacando ese niño que llevas dentro, pero hay personas que llevan un disfraz que les encanta defender pero que creo que no les gusta llevar o si lo llevan de verdad es simplemente para dar la nota, no porque sean así.
Me explico en el medio en el que más pueden aparecer estos seres. El Cercanías. Fuente de influencia para muchos de mis escritos y descubrimientos. Una tarde que fui sólo desde Arroyo de la Miel hasta Plaza Mayor para aprovechar los miércoles baratos de cine, se sube un chico junto con dos muchachas (una de ellas, por cierto, no cumple una norma que creo que es comprensible y que no entiendo que no la haga, en Málaga estamos de 30 grados para arriba de calor, las cosas góticas de cuero negro, dan calor, ponte ropa que te encante de ese estilo pero que no te mate con estas temperaturas malacitanas). Una de las chicas (no la calorífica) dice que le ha gustado "El amanecer del planeta de los simios" porque es muy creíble con lo que cuenta" y al momento salta el chico tajante y seguro, "hay una peli de 1979 que es más mala porque todo parece de mentira" (estaba por responderle al instante que es de 1968, pero bueno). Al instante, responde la chica, "si esas son las que ve mi padre que son más malas"
Entended que mi cabeza empiece a hervir y aunque mi lectura de "Niños feroces" de Lorenzo Silva debe ser más atrayente, consiguen que me haga la despistada atendiendo las barbaridades que seguía escuchando.
La conversación caótica salta al chico de nuevo expresando, "la película donde se resume todo lo que va a pasar en esta vida es Soy Leyenda". "No la he visto", responden las dos muchachas. Y se la cuenta entera, ¡entera!. Que estaba por saltar de mi asiento, "¡Bruce Willis está muerto! Ya que estamos". No lo hice. Me contuve.
Y ya llegando a mi parada que quiero resaltar que son simplemente 6, unos 15 minutos, la conversación vuelve a saltar para rematar con "Los juegos del hambre a pesar que son mejores los libros, es realmente lo que nos va a definir en esta vida". Y ya me bajaba. Y yendo para la taquilla, mi primer intento fue entenderles, ponerme en su lugar pero no podía. Mi sensación era de gente friki, como soy yo con muchas de las cosas que me gustan, pero mi frikismo lo considero sano. Puedo categorizar con sensaciones mías pero determinar que es lo mejor de nuestra vida o lo que nos puede reflejar a todos en este universo, me parece tirar demasiado alto.
Mi única conclusión es que hay diferentes niveles de frikismo. Los que nos gusta cosas, nos disfrazamos, nos compramos cacharritos y charlamos de una manera divertida e incluso riéndonos de nosotros mismo. Y los que se lo toman demasiado en serio, un fanatismo que creo que no les hace tener una mente más sana y que se cierran demasiado en sus conclusiones. No debaten. Era como esa conversación que volaba por diferentes estados. Yo te digo esto y ahora te suelto otra cosa y ahora otra.
Son un tipo de embajadores raros que a lo mejor Gurb cuando exploraba nuestro planeta podía describir en su cuaderno de bitácora en esa novela maravillosa de Eduardo Mendoza. Pero es que después entré en el cine. Ese otro lugar donde te puedes encontrar esa gente variopinta que también inspira para pensar y escribir. Voy a ver "Voy a ser mamá" (no lo puse en ningún sitio por las bromitas pero me encantan estas comedias francesas). En esa sala, de repente me encuentro madres con niñas de unos 7 u 8 años, en serio, me cuesta entender que habiendo una cartelera más apropiada para tus hijos, por egoísmo las metas a ver una película que no les va a gustar. Y si encima como estaba prevista no iba a ser de vuestro agrado, hablas y molestas a los que están intentando disfrutar de la película. Mirada asesina más levantarte de tu butaca y les entra el cargo de conciencia y se marchan a mitad de la película. Es tan insoportable como estar mirando la pantallita del móvil constantemente.
Pero esto son personas maleducadas y reitero, egoístas. El embajador raro es el espectador que tengo justo detrás de mi fila. No se ríe durante la historia y en cuanto te escucha a ti hacerlo, porque si lo siento me río, no me corto porque me miren o por lo que murmuren, él enseguida se ríe de todo. De todo. Y se nota que lo hace porque tú te has reído, se siente en libertad y la utiliza en todas las escenas. Y lo peor. Empieza a comentar en voz alta. Como si estuviéramos viendo la película en un salón. No, señor. No te voy a seguir el juego ni te voy a contestar por mucho que la comentes. Ya me sé el truco. Y al acabar la película, a huir despavorida antes de que quiera comentarla contigo.
Es que no lo entiendo. Si quieres reírte, hazlo. Que no te de permiso el que libremente una persona lo haga. Pero en el cine, se comenta con el de al lado y al oído o al acabar la peli. Yo no quiero enterarme de tus sensaciones, ocurrencias y opiniones. No lo necesito. Y es que también entendí que hay gente que no sabe ir sola al cine. Hay que dar también clases en este sentido.
Fueron dos ejemplos en un mismo día, pero hay más. Los que critican enseguida lo que está de moda porque también está de moda criticarlo. Son otros embajadores raros e inconformistas consigo mismo. Se quedan con la idea general, sin ni siquiera descubrir si es así como funciona o no, y a machacar y soy guay porque no me gusta lo que le gusta a todo el mundo.
Los embajadores raros los detectas por frases que ya te suenan, por un comportamiento habitual que va cambiante según lo que mejor le convenga y porque les gusta utilizar términos de "hipster" o "indie". No los entiendo porque no veo que disfruten con su propia locura. No tienen locura y por ello no me convencen, es como un "postureo" que también les gusta usar. Categorizar y dar por sentado cosas que a lo mejor ni experimentan. Pediría que se dejaran invadir por su propia locura y que no le tengan miedo. Son mejores las personas locas de verdad que disfrutan con lo que hacen, convenciendose a sí mismas. Descubran vuestra propia locura.
Resumen de Prensa (30 de Julio)
DIARIO SUR
http://sinolvidarloimportante.blogspot.com.es/2014/07/no-me-quiebres.html
- Málaga se sube hoy al metro
- A la una de la tarde, todos al metro
- ¿Cuántos billetes hay?
- Tiempo de trayecto entre paradas
- Los hoteleros de la Costa esperan igualar en agosto la cifra del 80% de ocupación
- Podemos comienza a definir su estructura local sin esperar las decisiones de Madrid
- La economía española crece un 0,6% del PIB en el segundo trimestre
- Pujol renuncia a sus cargos honoríficos en CiU y a su retribución vitalicia
- La Generalitat cree que el 'caso Pujol' no debilita el proceso soberanista
- Jordi Pujol deberá comparecer en el Parlament y su hijo mayor, ante el juez Ruz
- Un permiso permitirá a los trabajadores cruzar el paso aduanero de Gibraltar
- Al menos 20 muertos en un ataque israelí a otra escuela de la ONU en Gaza
- Si vuela a EE UU, cargue las baterías de sus dispositivos electrónicos
- Netflix incluye a España en su hoja de ruta
- Jaumin: «Thomas es un acierto, y si el Unicaja ficha a Green, también»
- Una asociación asesorará legalmente a los músicos de Málaga
- Málaga estrena metro
- La señalización más segura para el metro
- El metro de Málaga en cifras: precios, plantilla, multas...
- El servicio del metro costará casi 2.000 millones a las arcas públicas hasta 2042
- Cómo llegará el metro a la Alameda
- El 87% de las personas sin hogar que atiende Puerta Única sale de la calle
- No al cierre de CIOMijas
- Málaga se une a la ciencia
- Instalarán una planta de stevia en el Parque Tecnoalimentario
- Ruz llevará a juicio a 45 imputados por Gürtel
- Santos dice que el proceso de paz ´terminaría´ por las FARC
- Corea del Norte amenaza con un ataque nuclear a EEUU
- La ´maldición´ del ala-pívot titular
- ´Una parte muy disfrutona y más madura de mí se abre paso en mi nuevo disco´
- Málaga se sube al Metro cinco años después sin llegar al Centro
- La Junta ultima la decisión para reactivar los trabajos en el tajo de Callejones del Perchel
- Málaga ya cuenta con uno de los centros pioneros de investigación celular
- El Gobierno prepara un plan de empleo y protección social para octubre
- Las universidades públicas pierden más de 45.000 alumnos en dos cursos
- El Unicaja sigue barajando
- El Gipuzkoa espera a Alberto Díaz
- Magdevski jugará en el Clínicas
- Se rubrica el acuerdo con Benahavís para el 'stage'
- Alonso y Jiménez pierden en el Europeo sub 18
- Pet Shop Boys electrifican la cantera del Starlite de Marbella
- Imanol Arias es ahora un 'Anacleto: Agente Secreto' fibroso y de pelo blanco
- El Teatro Cervantes repone 'La leyenda del beso'
http://sinolvidarloimportante.blogspot.com.es/2014/07/no-me-quiebres.html
martes, julio 29, 2014
Receta "Croquetas de garbanzos con embutidos"
INGREDIENTES (PARA DOS PERSONAS)
1. ELI PAPERBOY REED - SHOCK TO THE SYSTEM
2. LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL - NÓMADAS
3. MAIKA MAKOVSKI - SONG OF DISTANCE
4. THE SILENT COMEDY - GASOLINE
5. ARA MALIKIAN Y FERNANDO EGOZCUE - LEJOS
- 300 g. de chorizo
- 50 gr. de morcilla
- 1 taza de garbanzos (es conveniente dejarlos en remojo en agua tibia el día anterior)
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 2 vasos de vino blanco
- 2 huevos
- Perejil
- Cortar 150 gr de chorizo en rodajas, disponerlas en un cazo, cubrir con vino blanco y dejar hervir a fuego medio unos 15 minutos
- En otra olla, hervir los garbanzos junto con un poquito de sal, un chorrito de aceite de oliva y el resto del chorizo junto con la morcilla. Dejar cocer a fuego suave hasta que los garbanzos estén tiernos.
- Picar la cebolleta en dados pequeños, así como el pimiento verde, los ajos y un poco de perejil en un bol. Mezclar y dejar reservado
- Escurrir los garbanzos, pasarlos por el pasapurés y mezclar con las verduras reservadas. Agregar el chorizo y la morcilla picados sin piel y salpimentar. Mezclar muy bien y dejar tapado con plástico film en la nevera una hora
- Hacer croquetas no muy grandes con la forma que más os guste, pasarlas por huevo batido y freírlas en aceite de oliva. Apartarlas sobre papel para que escurran.
- Para el emplatado: colocar un recipiente más pequeño en un plato grande para colocar el chorizo al vino blanco y rodearlo de las croquetas
1. ELI PAPERBOY REED - SHOCK TO THE SYSTEM
2. LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL - NÓMADAS
3. MAIKA MAKOVSKI - SONG OF DISTANCE
4. THE SILENT COMEDY - GASOLINE
5. ARA MALIKIAN Y FERNANDO EGOZCUE - LEJOS
Resumen de Prensa (29 de Julio)
DIARIO SUR
- Todo listo para el metro, que revolucionará la movilidad de Málaga
- Los convoyes ya conviven sin incidencias con el tráfico, a la espera del inicio del curso
- El cerebro del metro
- La oposición atribuye a las prisas del alcalde el bloqueo del parque en el Benítez
- Renfe no prevé nuevas cancelaciones de trenes de Cercanías en los dos proximos días
- Una app malagueña para organizar citas
- Andalucía marca récord de ingresos por turismo extranjero con 4.032 millones
- El Govern catalán estudia los pasos a seguir tras la confesión de Pujol
- Los sindicatos piden hoy a Rajoy un plan de protección a las familias en paro
- El avión de Swiftair pidió cambiar de rumbo antes de estrellarse
- Llegan las pantallas graduadas
- Las tasas judiciales reducen los pleitos contra la administración en un 41%
- De la Torre dará explicaciones en el pleno sobre el caso Churriana
- Andrade apuesta por potenciar los segmentos y los mercados emergentes
- El PSOE critica que sólo el 10% de las casas verán rebajado su IBI
- El servicio de bicicletas será gratuito otro año más
- Matas entra en prisión para cumplir una pena de 9 meses
- El Rey Felipe VI recibe a Pedro Sánchez en la Zarzuela
- Cuatro comunidades no cumplirán el déficit en 2014
- Extraen los datos de una de las cajas negras del Swiftair
- Siguen los combates en Gaza pese al anuncio de tregua
- Plaza se toma más tiempo para decidir
- La nueva Ley del Deporte andaluz establece como un derecho su práctica
- Earth Wind & Fire y Kid Creole & The Coconuts, en agosto en el Puente Romano
- Los recortes acaban con la mitad de los fondos de investigación de la UMA
- Rajoy y Sánchez coinciden en que la consulta catalana no puede celebrarse
- Los asesores de Mas estiman que la independencia costaría a Cataluña 4.500 millones al mes
- Anticorrupción reitera a Alaya que debe dividir la causa de los ERE en piezas y enviar la parte de los aforados al Supremo
- El Rey prohíbe que la Familia Real trabaje para empresas privadas
- El Gobierno subirá a 180.000 euros el mínimo de las indemnizaciones por despido exentas de impuestos
- La banca acuerda 2.124 daciones en pago y refinancia casi 6.500 hipotecas
- Sanikidze decide por Plaza
- Alberto Rodríguez competirá por la Concha de Oro de Festival de San Sebastián
- Raimundo Amador actuará en la Feria Internacional de la Guitarra
lunes, julio 28, 2014
Agenda Cultural (Del 28 de Julio al 3 de Agosto)
TEATRO CERVANTES
- Hoy Jueves 31 a las 21:00
Terral. DRY MARTINA
http://teatrocervantes.es/es/genero/musica/ciclo/119/espectaculo/1571
- Mañana Viernes 1 a las 21:00
Terral. LUCKY PETERSON BAND
http://teatrocervantes.es/es/genero/musica/ciclo/119/espectaculo/1572
- Sábado 2 a las 20:00
Terral. ENRIQUE HEREDIA "NEGRI"
http://teatrocervantes.es/es/genero/musica/ciclo/119/espectaculo/1573
- Sábado 2 a las 23:00
Terral. THE HARLETTES & SOUL NOTE
http://teatrocervantes.es/es/genero/musica/ciclo/119/espectaculo/1577
- Mañana Viernes 1 a las 21:00
Ópera. AÍDA. Con la compañía Ópera Internacional
http://www.torremolinos.es/ai1ec_event/xv-temporada-lirica-2014-opera-aida/?instance_id=
- Domingo 3 a las 22:00
Ópera. AÍDA. Con la compañía Ópera Internacional
https://www.facebook.com/events/374544642686190/?ref=22
- Sábado 2 a las 20:30
Boxeo. VELADA BOXEO CAMPEONATO DE ESPAÑA PESO PLUMA
http://www.holidayworld.es/es/a/boxeo2014
- Mañana Viernes 1 a las 22:30
Concierto. DAVID BISBAL
http://www.malagadeporteyeventos.com/index.php/eventos/proximamente/1014-concierto-david-bisbal
- Domingo 3 a las 21:30
Concierto. GEMELIERS
http://www.malagadeporteyeventos.com/index.php/eventos/proximamente/1016-concierto-gemeliers
- Sábado 2 a las 22:30
Concierto. EXTREMODURO
http://www.malagadeporteyeventos.com/index.php/eventos/proximamente/957-concierto-extremoduro
- Hoy Jueves 31 a las 22:00. JOSEP CARRERAS & AINHOA ARTETA
- Mañana Viernes 1 a las 22:00. ALEJANDRO FERNÁNDEZ
- Sábado 2 a las 22:00. MIGUEL POVEDA
http://www.starlitefestival.com/programacion/conciertos
- Mañana Viernes 1 a las 21:00
Concierto. DAVID GUETTA
http://www.estacerca.com/e25270-entradas-concierto-david-guetta-en-tour-2014
- Hoy Jueves 31 a las 21:00
Concierto. IV CONCIERTO DEL X CIVE. Con Concerto Málaga
http://www.concertomalaga.com/proximos-eventos?fecha=2014-07-31
- Hoy Jueves 31 y Domingo 3 a las 19:00 y a las 22:00, Mañana Viernes 1 y Sábado 2 a las 19:30 y a las 23:00
THE HOLE 2. Con Edu Soto como Maestro de Ceremonias
https://www.mgticket.com/letsgo/public/janto/?Nivel=Evento&idEvento=HOLE2MALAGA
- Hoy Jueves 31 a las 22:00
Teatro. ¡AY INIESTA DE MI VIDA!. Con CaraCanalla Teatro
http://lacocheracabaret.com/event/ay-iniesta-de-mi-vida/
- Mañana Viernes 1 a las 20:00
Concierto. SMOOK ROOM CREW
http://lacocheracabaret.com/event/smook-room-crew/
- Sábado 2 a las 23:30
Concierto. NAVAJITA PLATEÁ Y MUSHOGITANO
https://www.facebook.com/zafirotoursmalaga/posts/694391803949766
- Hoy Jueves 31 a las 22:00
Concierto. BABY LOU + NECRÓFILA + BLOODSTAINS
http://www.velvetclub.es/mizake-presenta-a-baby-lou-punk-rock-necrofila-punk-bloodstains-hardcore-5-e/
- Hoy Jueves 1 a las 21:00. Concierto. NEONYMUS
- Sábado 2 y Domingo 3 a las 12:00. Taller infantil. ETNOMUSICOLOGÍA: BAILANDO ALREDEDOR DEL MUNDO
http://www.musicaenaccion.com/mimma/actividades.html
- Del Miércoles 30 al Domingo 3
MERCADO MEDIEVAL
http://www.rtvmanilva.com/2014/07/23/el-mercado-medieval-vuelve-este-verano-a-nuestras-calles/
- Desde mañana Viernes 1 al Domingo 3
JORNADAS ESCOCESAS DOUGLAS´DAY
http://www.revolucionenmisofa.com/jornadas-escocesas-douglas-days-teba-2014/
- Sábado 2
DÍA DEL MELOCOTÓN
http://www.revolucionenmisofa.com/dia-del-melocoton-periana-2014/
- Mañana Viernes 1 a las 23:00
Concierto. JOSE ANTONIO DELGADO
https://www.facebook.com/events/259504810923425/?ref=25
- Desde hoy hasta el Domingo 3
GRAN FIESTA DE LA CERVEZA
http://www.puertobenalmadena.es/prensa/articulos/gran-fiesta-de-la-cerveza/208
domingo, julio 27, 2014
Esos días sola
Esos días sola en los que aprendo de mis silencios
Esos días sola en los que no me apetece hablar y quiero escucharme
Esos días sola de bañera cómplice
Esos días sola de "gustazos" en el congelador
Esos días sola que descubro los olores que puedo crear
Esos días sola de cocina con banda sonora
Esos días sola que la imaginación me ayuda sobre lo que me cuesta descubrir
Esos días sola que me gusta echarte de menos
Esos días sola que creo que puedo cantar y bailar
Esos días sola de pequeños detalles
Esos días sola de desnudez
Y a pesar de que soy más feliz cuando me rodeo de sonrisas, hay días que necesito estar sola y puedo.
Esos días sola en los que no me apetece hablar y quiero escucharme
Esos días sola de bañera cómplice
Esos días sola de "gustazos" en el congelador
Esos días sola que descubro los olores que puedo crear
Esos días sola de cocina con banda sonora
Esos días sola que la imaginación me ayuda sobre lo que me cuesta descubrir
Esos días sola que me gusta echarte de menos
Esos días sola que creo que puedo cantar y bailar
Esos días sola de pequeños detalles
Esos días sola de desnudez
Y a pesar de que soy más feliz cuando me rodeo de sonrisas, hay días que necesito estar sola y puedo.
viernes, julio 25, 2014
Crónica "Ara Malikian & Fernando Egozcue"
BÁLSAMO PARA LA FELICIDAD
El mago del violín se rodeó en otra auténtica fiesta en el Teatro Cervantes de un cuarteto musical altamente cualificado que sentía lo mismo que todo el público que llenó el aforo, ese contagio de energía de Ara Malikian que provoca sacar lo mejor de cada una de las personas que le rodean y le oyen.
Es la tercera ocasión que tengo de disfrutar de Ara Malikian. Soy adicta a ese entusiasmo expresado en su rostro, en sus movimientos y en su violín. Me gustan los artistas como él o como Arturo Díez Boscovich, que sienten en su piel lo que están interpretando o dirigiendo y lo muestran con sus gestos. Tenemos en esta sociedad una tendencia odiosa a esconder nuestros sentimientos. No me río vaya a ser que me oigan, no manifiesto mi alegría con desplazamientos corporales vaya a ser que me vean o no sonrío vaya a ser que sea feliz. No debemos ser así. Y Ara Malikian no es así. Es de los artistas más generosos, si no el que más, en cuanto a lo que transmite con su violín y cuando tu das todo lo mejor de ti, que como él expresaba "si damos más, morimos aquí en el escenario", el público lo agradece. Se levantó todo el teatro ovacionándole cuando se supone que acababa el concierto pero después de lo que graciosamente llama "las propinas" también toda la gente no podía evitar agradecerle con sus aplausos y vítores todo ese esfuerzo que estos cinco músicos nos dieron encima del escenario pasando por todo tipo de sonidos y emociones en todas las canciones que interpretaron.
Cerca de mí tenía personas que conocían a Ara Malikian pero nunca le habían visto en directo y se sorprendieron de esa gracia natural que en mi caso ya me demostró en "Colores" y en "De Bach a Radiohead". Tiene una imaginación tan amplia y diversa que puede inventar la mejor excusa para explicar porqué Fernando Egozcue toca la guitarra en posición vertical y además, tiene gracia, ese humor sutil e inteligente que te entra enseguida y que tanto echo de menos en las disciplinas artísticas contemporáneas. Como esta presentación, tantas otras en las que, también, se sabe burlar de sí mismo aprendiendo español o su propio origen libanes. Unas palabras sanas con un humor ideal que permitían mantener ese buen rollo que transmitía la música y ponernos en alto para escuchar las canciones que interpretaron del disco que ambos han creado "Con los ojos cerrados". Con esas explicaciones, especialmente una dedicada al hijo de Fernando, tu mente podía crear las imágenes de su hijo corriendo, disfrutando y siendo feliz. Esas imágenes que sólo sabe crear la buena música y es lo que ellos consiguieron en el concierto.
Hay también otro aspecto que me gustó ver resaltado nuevamente en este violinista. Su respeto. Todos los músicos que estaban con él en el escenario, el batería Martín Bruhn, el contrabajo, Miguel Rodrigáñez, el pianista, Moisés Sánchez y el propio Fernando Egozcue, tuvieron su momento para demostrar su valía pero durante todos los temas, el propio Ara se acercaba a ellos para mantener duetos vertiginosos, siempre de menos sonido a más y con muchísimos cambios de ritmo y sonreía y se movía al ritmo de la música. Ellos al instante vibraban de esa energía y daban lo mejor de sí mismos. Ara se paseaba por detrás del escenario, se colocaba cerca de ellos y yo lo notaba como un apoyo y una consideración del buen trabajo que estaban realizando. Me parece que tengo que destacarlo porque en los conciertos es corriente presentar a los músicos, que hagan su solo y se coree su nombre pero es que él le destacaba constantemente con esos duelos en forma de duetos de instrumentos, que eran absolutamente magistrales. Incluso, era curioso descubrir cómo se podían tocar esos instrumentos de una manera diferente, hacer percusión con la parte de abajo de las teclas del piano, sostener una cuerda del piano y darle a la tecla, colocar el contrabajo en horizontal y dar golpes en su cuerpo en lugar de en las cuerdas, percusiones con piedras y mucho más que seguramente mis ojos no alcanzaron a ver por todo lo que ocurría en el escenario.
El repertorio era maravilloso. Se empezaba fuerte con esos cambios de ritmo alucinantes que me dejaban perpleja de lo bien que quedaban y sonaban y cómo provocaban que no pudiera dejar de moverme en mi butaca. Y luego la emoción de las canciones más pausadas, sobre todo la última, donde no sólo contagiaban esa energía positiva sino también melancolía, reposo y paz. Cómo si esos sonidos, se transformaran en palabras alentadoras y te dijeran "estoy aquí, relájate, es el momento de que seas feliz con mi música".
Algo que me congratuló con el público malagueño, que raramente me pasa, es ver en ese patio de butacas a muchos niños y niños realmente disfrutones de la música que no chillaban ni se quejaban, compartían con sus familiares tanta amalgama de sonidos que salían contentos del Teatro y como todos nosotros, con ganas de que se repita pronto.
Y eso es lo malo de Ara Malikian. Cuando tarda en venir a Málaga se nota. Tienes una dependencia de su fuerza y energía que te quedas completamente floja hasta que sabes que vas a poder verle disfrutar. Te inyecta una dosis de adrenalina y de ganas de hacer lo que quieres y de creer en tí que hace que su talento sea necesario cada día. Ojalá se pudieran vender unas dosis de su ser, que pudieras aplicarte para que te sea efectiva en tu día a día. Mientras la crean, mi dosis va a ser escuchar su música, ser aunque suene feo su fan e implorar que no desaparezca nunca y más que nada, que no cambie. Los talentos únicos son los que aliviaran nuestras almas.
El mago del violín se rodeó en otra auténtica fiesta en el Teatro Cervantes de un cuarteto musical altamente cualificado que sentía lo mismo que todo el público que llenó el aforo, ese contagio de energía de Ara Malikian que provoca sacar lo mejor de cada una de las personas que le rodean y le oyen.
![]() |
Fotos de Daniel Pérez. Teatro Cervantes |
Es la tercera ocasión que tengo de disfrutar de Ara Malikian. Soy adicta a ese entusiasmo expresado en su rostro, en sus movimientos y en su violín. Me gustan los artistas como él o como Arturo Díez Boscovich, que sienten en su piel lo que están interpretando o dirigiendo y lo muestran con sus gestos. Tenemos en esta sociedad una tendencia odiosa a esconder nuestros sentimientos. No me río vaya a ser que me oigan, no manifiesto mi alegría con desplazamientos corporales vaya a ser que me vean o no sonrío vaya a ser que sea feliz. No debemos ser así. Y Ara Malikian no es así. Es de los artistas más generosos, si no el que más, en cuanto a lo que transmite con su violín y cuando tu das todo lo mejor de ti, que como él expresaba "si damos más, morimos aquí en el escenario", el público lo agradece. Se levantó todo el teatro ovacionándole cuando se supone que acababa el concierto pero después de lo que graciosamente llama "las propinas" también toda la gente no podía evitar agradecerle con sus aplausos y vítores todo ese esfuerzo que estos cinco músicos nos dieron encima del escenario pasando por todo tipo de sonidos y emociones en todas las canciones que interpretaron.
Cerca de mí tenía personas que conocían a Ara Malikian pero nunca le habían visto en directo y se sorprendieron de esa gracia natural que en mi caso ya me demostró en "Colores" y en "De Bach a Radiohead". Tiene una imaginación tan amplia y diversa que puede inventar la mejor excusa para explicar porqué Fernando Egozcue toca la guitarra en posición vertical y además, tiene gracia, ese humor sutil e inteligente que te entra enseguida y que tanto echo de menos en las disciplinas artísticas contemporáneas. Como esta presentación, tantas otras en las que, también, se sabe burlar de sí mismo aprendiendo español o su propio origen libanes. Unas palabras sanas con un humor ideal que permitían mantener ese buen rollo que transmitía la música y ponernos en alto para escuchar las canciones que interpretaron del disco que ambos han creado "Con los ojos cerrados". Con esas explicaciones, especialmente una dedicada al hijo de Fernando, tu mente podía crear las imágenes de su hijo corriendo, disfrutando y siendo feliz. Esas imágenes que sólo sabe crear la buena música y es lo que ellos consiguieron en el concierto.
Hay también otro aspecto que me gustó ver resaltado nuevamente en este violinista. Su respeto. Todos los músicos que estaban con él en el escenario, el batería Martín Bruhn, el contrabajo, Miguel Rodrigáñez, el pianista, Moisés Sánchez y el propio Fernando Egozcue, tuvieron su momento para demostrar su valía pero durante todos los temas, el propio Ara se acercaba a ellos para mantener duetos vertiginosos, siempre de menos sonido a más y con muchísimos cambios de ritmo y sonreía y se movía al ritmo de la música. Ellos al instante vibraban de esa energía y daban lo mejor de sí mismos. Ara se paseaba por detrás del escenario, se colocaba cerca de ellos y yo lo notaba como un apoyo y una consideración del buen trabajo que estaban realizando. Me parece que tengo que destacarlo porque en los conciertos es corriente presentar a los músicos, que hagan su solo y se coree su nombre pero es que él le destacaba constantemente con esos duelos en forma de duetos de instrumentos, que eran absolutamente magistrales. Incluso, era curioso descubrir cómo se podían tocar esos instrumentos de una manera diferente, hacer percusión con la parte de abajo de las teclas del piano, sostener una cuerda del piano y darle a la tecla, colocar el contrabajo en horizontal y dar golpes en su cuerpo en lugar de en las cuerdas, percusiones con piedras y mucho más que seguramente mis ojos no alcanzaron a ver por todo lo que ocurría en el escenario.
El repertorio era maravilloso. Se empezaba fuerte con esos cambios de ritmo alucinantes que me dejaban perpleja de lo bien que quedaban y sonaban y cómo provocaban que no pudiera dejar de moverme en mi butaca. Y luego la emoción de las canciones más pausadas, sobre todo la última, donde no sólo contagiaban esa energía positiva sino también melancolía, reposo y paz. Cómo si esos sonidos, se transformaran en palabras alentadoras y te dijeran "estoy aquí, relájate, es el momento de que seas feliz con mi música".
Algo que me congratuló con el público malagueño, que raramente me pasa, es ver en ese patio de butacas a muchos niños y niños realmente disfrutones de la música que no chillaban ni se quejaban, compartían con sus familiares tanta amalgama de sonidos que salían contentos del Teatro y como todos nosotros, con ganas de que se repita pronto.
![]() |
Foto de Daniel Pérez. Teatro Cervantes |
Y eso es lo malo de Ara Malikian. Cuando tarda en venir a Málaga se nota. Tienes una dependencia de su fuerza y energía que te quedas completamente floja hasta que sabes que vas a poder verle disfrutar. Te inyecta una dosis de adrenalina y de ganas de hacer lo que quieres y de creer en tí que hace que su talento sea necesario cada día. Ojalá se pudieran vender unas dosis de su ser, que pudieras aplicarte para que te sea efectiva en tu día a día. Mientras la crean, mi dosis va a ser escuchar su música, ser aunque suene feo su fan e implorar que no desaparezca nunca y más que nada, que no cambie. Los talentos únicos son los que aliviaran nuestras almas.
Resumen de Prensa (25 de Julio)
DIARIO SUR
- Francia localiza en Malí los restos «desintegrados» del avión
- Israel intensifica los ataques en Gaza
- Pedraz pide ayuda a la UE para detener a los tres militares de EE UU procesados por la muerte de Couso
- Elena Cortés: «Dentro de unos años no nos acordaremos de lo que era Málaga sin el metro»
- La Junta busca ya consultora para dirigir las obras del metro en el Centro
- El metro de Málaga se inaugurará el 30 de julio y será gratis el primer día
- Los primeros barcos llegarán al nuevo puerto deportivo del Club Mediterráneo el próximo día 30
- Dónde van los 15 millones de inversión del Ayuntamiento, euro a euro
- Podemos Málaga apuesta por organizarse por comarcas en la provincia
- Ganemos y el espíritu del 'yes we can'
- Las familias de acogida evitan que 784 menores de Málaga ingresen en centros
- El jazz afro-cubano inunda la noche de Marbella
- Ricky Martin: «¡Espero que la pasen súper!»
- Tres películas españolas competirán por la Concha de Oro
- El mejor Freestyle, este sábado en La Malagueta
- Ahora sí, Golubovic ya es del Unicaja
- La falta de maquinistas obliga a suprimir seis Cercanías a Álora y Fuengirola
- El PSOE propone crear un espacio en la Feria destinado al botellón
- Segundo mes de caída en la firma de hipotecas
- La cantera musical triunfa en Italia
- Ricky Martin: ´Necesitas fuerza, paciencia y confianza para sobrevivir en el mundo del show business»
- Plaza cita a su plantilla el 25 de agosto
- El Valencia Basket sustituye al Lokomotiv Kuban en el Trofeo Costa del Sol
- El cuarto incendio del verano obliga a desalojar a 10 personas en Mijas
- Cruz Roja inaugura su nuevo Centro Logístico de Emergencias
- La Junta impulsará la competitividad del olivar con 304 millones hasta 2020
- El FMI mejora las perspectivas para España gracias a las exportaciones y la mayor confianza
- Golubovic, a punto
- Unicaja-Sevilla, en Rincón de la Victoria
jueves, julio 24, 2014
Resumen de Prensa (24 de Julio)
DIARIO SUR
- Agentes, enfermeros y operarios de Limasa, entre los 800 imputados por títulos falsos
- Acuerdo para desbloquear las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol
- La Costa del Sol roza entre enero y junio el techo en estancias logrado en 2008
- Generación 'Queremos'
- Empresarios andaluces respaldan a Díaz, quien les garantiza estabilidad
- Rusia pide a EE UU las pruebas que respalden sus acusaciones sobre el MH17
- EE UU levanta la prohibición de volar a Israel
- Los 'Beach boys' surfean en la cantera de Marbella
- Denzel Washington recibirá el Premio Donostia
- Golubovic está al caer
- Lluvia de ofrecimientos para cerrar el equipo, pero el club opta por meditar su decisión
- James Worthy: "Ver a los niños sonreír me recuerda mi etapa en la NBA"
- España ya tiene equipación ‘mundial’
- La antigua Casa de Botes prepara su adiós
- Los malagueños esperan una media de 46 días para las operaciones más comunes
- Urbanismo culmina el plan especial de Arraijanal que deberá aprobar la Junta
- La falta de maquinistas obliga a Renfe a suprimir varias líneas de cercanías
- El Ayuntamiento hará ´modificaciones estéticas´ en la plaza de Camas
- EE.UU. rechaza la condena de la ONU a los ataques israelíes
- Aumentan a 725 los muertos en Gaza
- Israel descarta un alto el fuego ´en los próximos días´
- La ONU aprueba investigar la ofensiva israelí contra Gaza
- El Festival de Fantástico de Torremolinos redobla sus ambiciones
- Batman cumple 75 años
- Alberto Díaz se va de vacaciones sin conocer cuál será su futuro
- Plaza transmite tranquilidad al club para cerrar la plantilla
- Susana Díaz dice que la publicación de las balanzas fiscales generan "confrontación" entre las CCAA
- La Junta pide que las medidas de eficiencia sean retiradas del orden del día del consejo de política fiscal
- PSOE e IU bloquean un debate en el pleno sobre el colapso en la sanidad
- Wert señala que los grados de 3 años podrían ser posibles a partir de septiembre de 2015
- Carlos Fabra irá a la cárcel
- Telefónica llevará fibra a 10 millones de hogares este año y a 18 en 2016
- El Ayuntamiento envía imágenes a Iberia para que corrija los errores de su guía
- La campana de la discordia
- La Asociación de Vecinos del Centro solicita más urinarios en las calles en Feria
- La rehabilitación de edificios, un mercado laboral en alza para los jóvenes arquitectos
- Ucrania cree que dos de sus cazas han sido abatidos desde territorio ruso
- Chucho Valdés, decano del jazz
- Ara Malikian y Fernando Egozcue refrescan el Terral
- Estrella Morente y Arcángel, platos fuertes del XL Festival de Ojén
miércoles, julio 23, 2014
Listado de cosas pendientes
Tanto odio de la semana pasada tengo que compensarlo de alguna manera. Se me ocurrió hacer como Jack Nicholson y Morgan Freeman en la película "Ahora o Nunca". Realizan una lista de cosas pendientes antes de morir y se escapan del hospital para cumplir esos deseos.
Yo me lo tomaré con más calma y tranquilidad pero me pongo como reto el irlos consiguiendo poco a poco, sin imponerme ningún tiempo como contrato.
COSAS QUE QUIERO VISITAR
Yo me lo tomaré con más calma y tranquilidad pero me pongo como reto el irlos consiguiendo poco a poco, sin imponerme ningún tiempo como contrato.
COSAS QUE QUIERO VISITAR
- Selva Negra y Suiza
- Ver a mi Sandra y Pablo en Alemania. Recorrer la parte sur de Alemania, sobre todo el castillo de Neuschwanstein
- Grecia
- Escocia
- Australia (cuando mi prima Azahara la recorra entera)
- Nueva Zelanda
- Costa de Irlanda
- Recorrer La Toscana
- Los Ángeles con todos los estudios, Orlando (DisneyWorld), Las Vegas y Boston
- Parte norte de España (Galicia, Cantabria, volver a Asturias, País Vasco, La Rioja y Navarra)
- Castilla y León (alguién me debe León desde hace...)
- Praga
- Nueva York
- Londres guiada por mi prima Dalia
- Dublin
- Gante
- Florencia
- Disneyland París
- Parque Asterix de Lille
- Norah Jones
- Stevie Wonder
- Maroon 5
- Mika
- Rod Stewart
- The Wallflowers con Jakob Dylan
- Ver todo el teatro que pueda. Ver a mis amigos actores y a mis amigas actrices encima del escenario con todo lo nuevo que presenten
- Leer todo lo que quiero. Aprender a querer al libro electrónico
- Repetir el musical de Mary Poppins en Broadway. Ver los que me entusiasmen igual.
- Aprender a cocinar todo lo que le pueda sorprender a mi comensal favorito.
- Escribir el libro de Martina. Creerme que soy capaz de terminarlo. Creerme que le pueda interesar leerlo a alguien.
- Entrevistar a Albert Espinosa, Manuel Toharia, Jose Luis García Pérez, Jose Manuel Seda, Carlos Hipólito, Javier Cámara, Jon Sistiaga o Eduardo Mendoza. Entrevistar a quién no le pongo nombre pero necesita que se lo pongan. Volver a entrevistar a Pablo Alborán, Natalia Millán, Miguel Rellán, Agustín Jiménez, Miguel del Arco, los actores de Ron La Lá e Yllana, Maruja Torres, Jose Antonio Delgado, David Moya, Efecto Mariposa, Síndrome de Xauen, Emilio Aragón, Javier Cansado, Álex O´Doguerty, Fernando Gil, Fundación Siglo de Oro y Rakatá, Lorenzo Silva, Santiago Ramos, Goyo Jiménez, Jose Luis Gil, Fran Perea, Dani Rovira, Sergio Peris-Mencheta, Carlos Sobera, Javier Veiga, Martiño Rivas, Carmen Ruíz, Paloma Sánchez-Garnica, Ara Malikian, Arturo Díez Boscovich, Andrés Suárez, Jazztease, Javier Ruibal, Pasión Vega, Tontxu o Zenet.
- Ayudar a que tantas personas con tanto talento y menos suerte puedan cumplir sus sueños y estar allí cuando lo consigan
- Sorprender a la gente a la que quiero
- Volver a jugar al baloncesto
- Ver un partido de la NBA
- Cubrir todos los eventos que nunca me gusta perderme: Festival de Almagro, Festival de Mérida, Festival de cine del oeste de Almería, Semana Negra de Gijón y los que no recuerdo en estos momentos y que me faltan por descubrir.
- Planificar ir a una Comic Con
- Aprender a criticar mejor las películas. Ver muchas más para conocer esos detalles de los que normalmente no me percato.
- Bailar. Aprender salsa y rock and roll.
- Dar clases de doblaje. Poder doblar escenas o dibujos animados. Realizar audiolibros.
- Volver a disfrazarme
- Hacer la Quedada Cervecera con Isa, Juan, Miriam e Isra. Brindar con ellos.
- Quererme más
- No volver a abandonar nunca este blog
Resumen de Prensa (23 de Julio)
DIARIO SUR
- Los empresarios andaluces critican la «altísima» presión fiscal y la falta de sensibilidad con el turismo residencial
- El Pompidou de Málaga se mira en el de París
- Alumnos de Ciomijas exigen un compromiso escrito a Educación
- Un millar de inmigrantes intenta saltar la valla de Melilla
- Andalucía se opone de manera «frontal» a otros recortes sugeridos por Hacienda
- Andalucía denuncia un recorte de 80 millones del Gobierno a la financiación de 2014
- Aprobado el plan económico que aspira a 3,2 millones de empleados en 2020
- La nueva ley de Servicios Sociales contempla un 'testamento vital' sobre asistencia
- Europa y EE UU congelan sus vuelos a Israel
- EE UU dice que Rusia «creó las condiciones» para el lanzamiento del misil que derribó el vuelo MH17
- Reino Unido analizará las cajas negras del avión siniestrado en Ucrania
- El Constitucional mantiene a Otegi en la cárcel hasta 2016
- Hacienda veta la posibilidad de que el Estado garantice la deuda de las autopistas de peaje
- El Congreso da luz a la Ley de Propiedad Intelectual
- La NBA frena al Unicaja
- El CAI exige 50.000 euros para liberar a Golubovic y ceder sus derechos al Unicaja
- El festival de las lenguas afiladas
- Joaquín Cortés, cara a cara con su público
- Visitas nocturnas guiadas a la Alcazaba de jueves a sábado en agosto
- Programación de Gamepolis 2014
- The Extraordinary Tale', un "oscuro cuento de hadas", vuelve al Albéniz
- La cúpula de Urbanismo bajo sospecha por una recalificación de suelo en Churriana
- Cómo llegará el metro a la Alameda
- Las obras se suspenderán 10 días para permitir las procesiones de Semana Santa
- Alemanes, italianos y rusos catapultan la llegada de turistas al aeropuerto
- La presentación de la Guía Michelín en Marbella tendrá un impacto de 10 millones
- El 84% de los universitarios está a favor de crear un botellódromo en Málaga
- Cada familia se ahorra 2.000 euros en libros, comedor y clases particulares
- Hamás seguirá su ´lucha´ y el conflicto no cesa en Gaza
- Más de 100.000 desplazados palestinos en Gaza
- La luz subirá entre julio y diciembre de este año
- Will Thomas... y ya van 9
- Ortuño dice que ´The extraordinary tale´ demandaba que se rodara en inglés
- Las hipotecas con cláusulas suelo provocan 4.000 demandas judiciales
- Un centenar de comercios abrirán los fines de semana cuando haya cruceros
- Los sufridores de las obras del Metro
- El palacio del Marqués de la Sonora, en vías de subasta pública
- Piden que se abran camas en el Regional ante las demoras para subir a planta a los pacientes
- Sánchez Rubio admite "problemas" para pagar la Dependencia
- Europa destina 2,6 millones de fondos feder a I+D para el sector caprino
- Rajoy y Mas se reunirán el próximo 30 de julio en el Palacio de la Moncloa
- Torres trata de probar que el rey Felipe conocía los negocios de Urdangarín
- Paula Coronas rescata en un disco a cinco compositores malagueños del XIX y el XX
- 'The Extraordinary Tale', un cuento de amor macabro en el cine Albéniz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)