
Cada escena tiene un significado especial que no se comenta con palabras, sino que se transmite todo lo que se quiere decir a través de las miradas y los gestos de los personajes, y sobretodo de su música, que explica a la perfección todo lo que va ocurriendo.
Es una historia dramática en la que Juan José Ballesta interpreta a un joven que ha logrado sobrevivir a través de los robos desde bien pequeñito y quiere rehacer su vida, al salir del centro de menores. Un reto que no logra conseguir debido a que la sociedad todavía le juzga por los actos de su pasado y encuentra de nuevo esas ganas de vivir, cuando descubre que una chica intenta robar un disco en una tienda y le ayuda para que no le pillen.
A partir de ahi, se desarrolla una relación preciosa en la que le va explicando como es el arte de robar y te das realmente cuenta de lo fácil que descuidamos nuestras cosas, hasta el momento en que te roban, que entonces vuelves a poner precauciones hasta que se te olvida y te vuelven a robar. Menudo bucle.
Las interpretaciones tanto de Ballesta como de María Valverde son extraordinarias, parece mentira escuchando a Ballesta hablar en las entrevistas que parece todo un crio, después cuando le ves interpretar a personajes tan difíciles se te cae el alma al suelo y le ves hecho todo un hombre. Y sobretodo no os podeis perder el magnetismo de ellos dos con sus miradas. Simplemente alucinante.
Una buena opción para dejarse impresionar por el cine español.
1 comentario:
Tendremos que ir a verla, con lo que me gusta a mí criticar películas de ladrones... :)
Saludos del Doctor, crítico de blogs
Publicar un comentario